Gobierno Estudiantil
En Marymount motivamos a los estudiantes a formar parte de los distintos Órganos de Gobierno de Representación Estudiantil, a conocerlos y ser protagonistas. Tienen la posibilidad de elegir y ser elegidos, representar los intereses de su comunidad y desarrollar su capacidad de liderazgo político en la institución y su entorno local.
La implementación de prácticas democráticas son puestas en acción por los directivos, profesores y alumnos mediante el voto masivo digital. Las elecciones del gobierno escolar se realizan utilizando una encuesta, donde se encuentran los nombres y las fotos de los candidatos a: Personero (Grado 12) Suplente del Personero (Grado 11), Alumno Representante ante el Consejo Directivo (Grado 12), y Presidente (Grado 12), Vicepresidente (Grado 11), Secretario (Grado 10) y Tesorero del Consejo Estudiantil (Grado 11).
El Rector convoca a todos los estudiantes matriculados con el fin de elegir por el sistema de mayoría simple y mediante voto secreto al Personero y al Presidente del Consejo Estudiantil. El Representante de los Estudiantes ante el Consejo Directivo será aquel estudiante que tenga la segunda mayor votación.
Los estudiantes de Preescolar, Elemental y Secundaria, motivados por los docentes encargados, durante un periodo de 60 minutos aproximadamente, tienen la oportunidad de elegir democráticamente en clase, al candidato de su predilección.
El estudiante Marymount interesado en aspirar en algunos de los cargos de los Órganos de Gobierno de Representación Estudiantil se caracteriza por:
La implementación de prácticas democráticas son puestas en acción por los directivos, profesores y alumnos mediante el voto masivo digital. Las elecciones del gobierno escolar se realizan utilizando una encuesta, donde se encuentran los nombres y las fotos de los candidatos a: Personero (Grado 12) Suplente del Personero (Grado 11), Alumno Representante ante el Consejo Directivo (Grado 12), y Presidente (Grado 12), Vicepresidente (Grado 11), Secretario (Grado 10) y Tesorero del Consejo Estudiantil (Grado 11).
El Rector convoca a todos los estudiantes matriculados con el fin de elegir por el sistema de mayoría simple y mediante voto secreto al Personero y al Presidente del Consejo Estudiantil. El Representante de los Estudiantes ante el Consejo Directivo será aquel estudiante que tenga la segunda mayor votación.
Los estudiantes de Preescolar, Elemental y Secundaria, motivados por los docentes encargados, durante un periodo de 60 minutos aproximadamente, tienen la oportunidad de elegir democráticamente en clase, al candidato de su predilección.
El estudiante Marymount interesado en aspirar en algunos de los cargos de los Órganos de Gobierno de Representación Estudiantil se caracteriza por:
- Destacarse por su comportamiento, responsabilidad y modelar el Marymount Way 2.0
- Ser respetuoso con la autoridad y hacerla respetar.
- Ser capaz de resolver conflictos siempre por medio del diálogo.
- Valorar las diferencias, las necesidades y los distintos puntos de vista.
- Expresar rechazo a las diferentes formas de discriminación.
- Demostrar inquietud intelectual.
- Construir relaciones pacíficas identificando y controlando sus emociones.
- Superar conflictos promoviendo el bienestar practicando los derechos humanos.
- Tener acogida dentro del grupo, buen manejo de las relaciones interpersonales.
- Ser prudente con el manejo de información que como miembro pueda llegar a tener.
- Tener al menos 2 años de estar matriculado en la Institución.
- Tener una actitud positiva, receptiva y crítica durante las clases.
- Acatar en todo momento el Reglamento Escolar - Manual de Convivencia.
- Respetar los derechos ajenos y los propios.
- No tener compromisos disciplinarios ni académicos.
Algunas de sus funciones son:
- Organización de actividades académicas, culturales, deportivas y sociales.
- Conformación de organizaciones juveniles, medios de comunicación y otras acciones que buscan la participación activa, responsable, justa y democrática de los estudiantes en la vida escolar.
- Analizar las iniciativas encaminadas al mejoramiento de la vida escolar así como las inquietudes o quejas de los grupos.
- Exigir la asistencia puntual a cada una de las reuniones programadas.
- Promover óptimas relaciones con los tutores, profesores, personal académico –administrativo y alumnos.
- Promover la total cooperación de los integrantes de los cursos para lograr el cumplimiento de las funciones del Consejo y la buena marcha de la Institución.
- Ser ejemplo de buenos modales frente al alumnado y evitar entre los miembros del Consejo los comentarios y actividades que lesionen la dignidad de la persona humana, dando muestras de integridad en sus acciones.
- Motivar por medio de sus miembros que la comunicación entre los grupos se realice continuamente en inglés, y apoyar las campañas que se hagan al respecto.