
Currículo
Currículo
Cada área del conocimiento encuentra su referente en un conjunto de estándares nacionales e internacionales que señalan el contenido académico a abordar durante el año lectivo; todas las asignaturas siguen los lineamientos del Ministerio de Educación Nacional y lineamientos internacionales designados.

Currículo Estándar

Currículo Avanzado

Clases Electivas

Currículo Estándar

Currículo Estándar

Currículo Avanzado

Clases Electivas
Currículo por niveles

Programa de estudios por niveles
Currículo por asignaturas y niveles
El estudiante inicia en Nursery su inmersión en el inglés a través de rimas, canciones, historias y juegos que le permiten desarrollar su conocimiento alfabético, conciencia fonológica, vocabulario, comprensión y producción oral. En Prekinder, a través de actividades lúdicas, fortalece su esquema corporal, coordinación, percepción visual y auditiva, y su motricidad fina como base de su proceso de caligrafía; y posteriormente, su conciencia fonémica como base para una buena decodificación y fluidez en su proceso de lectura, así como para desarrollar una buena encodificación como parte de su proceso de escritura. Iniciará su comprensión lectora en ambos idiomas desde un análisis primario del mensaje literal del texto, y más profundo utilizando historias de la biblioteca en el aula. En el nivel de Kinder, con el programa Balanced Literacy, desarrollará la lectoescritura con diversos tipos de texto en ambos idiomas, al mismo tiempo que fortalece su ortografía y caligrafía.
Elemental
Los estudiantes fortalecerán su lectura desde la decodificación, fluidez y comprensión tanto en español como en inglés. Aplicarán estrategias de comprensión lectora basado en el programa de Balanced Literacy para desarrollar un nivel primario de inferencia, reconocer la aliteración, identificar las partes de la historia, la idea principal de un texto y reconocer la estructura de un poema. También aprenderán a realizar un análisis de lenguaje explícito e implícito, así como a analizar distintas tipologías textuales. Desarrollará su producción escrita desde el punto de vista de un escritor desde distintos tipos de textos, expresando su mensaje con fluidez, coherencia y suficientes detalles. A través de presentaciones, proyectos y actividades en clase desarrollarán su producción oral con entonación y fluidez. Finalmente, fortalecerán su ortografía y caligrafía.
Bachillerato
A través de la lectura de plan lector y libros de la biblioteca de aula, se fortalecerá la capacidad de inferir el mensaje implícito en diversos tipos de textos a partir del análisis de contenido, características formales e intenciones comunicativas, estrategias de comprensión lectora, análisis literarios. Adicionalmente, habrá un énfasis en el desarrollo de la producción oral y escrita para expresar un punto de vista con coherencia y cohesión, con un buen manejo de aspectos gramaticales y un vocabulario adecuado, y haciendo buen uso de las Normas APA. A través de presentaciones de proyectos que tienen relación con la vida real y desarrollan competencia global, desarrollará su producción oral con entonación y fluidez. Con las bibliotecas de aula y el plan lector, desarrollará pensamiento crítico al analizar diversos textos simultáneamente. Fortalecerá su expresión oral comunicándose con claridad, respeto y léxico adecuado según el propósito comunicativo. Además de su proceso de preparación para las pruebas Saber 11, los estudiantes participarán en el proyecto “Explore Horizons” para desarrollar conocimiento y habilidades investigativas que le ayuden a determinar su proyección profesional.
En Nursery, los estudiantes reconocen el entorno a través de la representación, el conteo, la agrupación y la estimación de números del 0 al 10. Identifican figuras geométricas básicas y describen la posición de objetos en relación con otros. Comparan cantidades, longitudes, pesos y realizan secuencias simples. En Prekinder, cuentan hasta 50, estimando números hasta el 10 y comprenden con ellos los conceptos de adición y sustracción. Realizan secuencias numéricas, de figuras y colores. En Kinder, cuentan hasta 100, estimando y descomponiendo números hasta el 20, así como comprendiendo conceptos de dobles y mitades. Organizan datos, conocen la hora, y las monedas para pagar cantidades pequeñas.
Elemental
Los estudiantes aprenderán a solucionar situaciones de su entorno a través de las cuatro operaciones básicas y el valor posicional hasta 1000 en los primeros grados, llegando hasta 1.000.000.000. Realizan construcciones y diseños con figuras tridimensionales y bidimensionales conociendo sus características. Posteriormente, aprenderán a representar fracciones como decimales, aplicar conceptos de geometría y crear gráficos de barras, llegando a conclusiones a través del razonamiento. Lograrán hacer equivalencias entre fracciones, decimales y porcentajes, comprender el espacio estudiando puntos, líneas, ángulos y figuras, y utilizar la probabilidad. En geometría miden y calculan área y perímetro de figuras regulares e irregulares, representan puntos en el plano cartesiano e identifican figuras bi y tridimensionales de acuerdo a sus propiedades. Los estudiantes resuelven problemas ampliando las operaciones hacia la potencia y las raíces de naturales. Construyen expresiones, representan funciones y resuelven ecuaciones y fórmulas. Relacionan unidades de longitud, masa, tiempo y capacidad, calculan áreas y volúmenes, usan medidas de tendencia central y nociones básicas de probabilidad.
Bachillerato
Los estudiantes desarrollarán habilidades y destrezas de pensamiento a través de la solución de situaciones significativas en relación con: números romanos, operaciones con números enteros, relaciones entre fracciones, decimales, porcentajes, relación entre razones y proporciones, expresiones, ecuaciones y fórmulas, secuencias, funciones y gráficas, fundamentos de estadística para variables discretas y continuas y probabilidad a través de la resolución de problemas. También explorarán el espacio estudiando las formas utilizando el razonamiento geométrico y las transformaciones en el plano, las propiedades de los ángulos, de los triángulos, los polígonos y el círculo al igual que problemas utilizando medidas en una variedad de contextos. Aplicarán sus conocimientos acerca de funciones y ecuaciones lineales, cuadráticas, exponenciales y logarítmicas. Comprenderán y aplicarán la geometría analítica y la aplicarán en contextos matemáticos y reales. Analizarán y tomarán decisiones en torno a datos estadísticos, aplicación de técnicas de conteo, teoría de conjuntos y probabilidad condicional de eventos.
En los niveles de Nursery y Prekinder explorarán, resolverán problemas y aplicarán el método científico para aprender sobre: las cosas que tengo a mi alrededor, y cómo las percibo, cómo funcionan las cosas en mi entorno y la importancia de mantener un cuerpo sano. Aprenderán a pensar, actuar y a expresarse como científicos. En Kinder, se complementará el conocimiento teórico con experimentos donde identifiquen la diferencia entre un ser vivo y uno no vivo, cómo se desarrolla una planta. Estudiará partes externas de su cuerpo, sentidos. Características de los materiales y qué pasa cuando cuando empujamos un objeto.
Elemental
Desde 1er grado se complementa el conocimiento teórico de las ciencias con experiencias de laboratorio donde los estudiantes estudian temas como: cómo sus sentidos los conectan con el mundo exterior, cómo clasificar la gran variedad de materiales que existen, los requerimientos básicos de los seres vivos y los cambios que experimenta su cuerpo a lo largo de su vida. Aprenden sobre la acción mecánica (fuerza), los diferentes estados de la materia, los ciclos de vida de plantas y animales, el comportamiento de la luz, las funciones de los diferentes organismos en un ecosistema y los diferentes tipos de ecosistemas, cómo funcionan los circuitos eléctricos simples, cómo está organizado el cuerpo humano y cómo trabajan de manera conjunta los sistemas de órganos del cuerpo humano, entre otros.
Bachillerato
Inicialmente se hará introducción a las ciencias biológicas, los procesos químicos y físicos que se irán profundizando a medida que los estudiantes van progresando en su vida académica. Se estudiará la relación entre Biología, Química y Física para luego aprender las bases de cada una a medida que aprenden a pensar, actuar y expresarse como científicos. A partir de 9no y 10mo grado se empiezan las materias de Física y Biología, y en 11vo grado se incluye la Química dentro de su programa de estudios.
En Nursery, representarán su vida a través de la construcción de su historia familiar: miembros, roles, árbol genealógico. Aprenderán a organizar eventos en orden secuencial y a conocer cómo se celebran ocasiones especiales como cumpleaños y celebraciones culturales. Explorarán características físicas de su entorno (arena, tierra, agua, vegetación) y aprenderán a asociar las necesidades de las personas que habitan su comunidad con las diferentes profesiones y oficios que desempeñan. En Prekinder, entenderán las necesidades básicas para vivir, identificará lugares de su barrio y los relacionará con funciones en la comunidad, y practicarán habilidades cívicas al trabajar con otros. En Kinder, reconocerán el uso de calendarios y relojes, comparará la forma en que las personas viven en diferentes entornos en el mundo, reconocerá el uso del mapa, identificarán la diferencia entre gustos y necesidades, y reconocerán y seguirán las reglas como muestra de buen ciudadano.
Elemental
Identificarán diferentes comunidades y tipos de familias. Comprenderán la importancia de la ciudadanía global. Explorarán países y principales ciudades del mundo para conocer diferentes culturas. Desarrollarán destrezas de ubicación espacial en diferentes tipos de mapas y generarán valores cívicos y humanitarios de la nueva expansión en comunicaciones y globalización internacional. Explorarán diferentes culturas en todo el mundo y a través de un PBL, diseñarán nuevos países, investigarán problemáticas y propondrán maneras de resolverlas. Completarán los desafíos principales para el programa de Perspectivas Globales de Cambridge. Los cinco desafíos principales son colaboración, análisis, comunicación, reflexión, investigación y evaluación. Completarán los desafíos desde el punto de vista de las perspectivas locales, nacionales y globales. Realizarán comparaciones existentes entre la organización social, política, económica y cultural de estos grupos con la actualidad. Compararán civilizaciones antiguas con sus propias culturas, estudiarán la Historia desde la Revolución Industrial hasta la Primera Guerra Mundial. Realizarán el análisis de efectos positivos y negativos que nuestra historia reciente ha tenido en nuestra cultura y forma de vida Moderna.
Bachillerato
Estudiarán las grandes civilizaciones antiguas e investigarán sus organizaciones sociales, culturales, políticas y económicas. Establecerán semejanzas y diferencias con los hechos ocurridos en la actualidad para adquirir conciencia social y contribuir a construir un mundo mejor. Desarrollarán habilidades de investigación y presentación durante todo el año. Los temas de interés se centrarán en el impacto que las ciencias y la innovación que tuvieron en el desarrollo del mundo moderno. Analizarán en profundidad las revoluciones, sus causas y cómo han impactado las estructuras políticas y sociales del mundo. Estudiarán desde Primera Guerra Mundial hasta la Guerra Fría. Investigarán los conflictos entre las superpotencias modernas y analizarán cómo las agendas políticas y económicas se aliaron y distanciaron a otras naciones.
Los estudiantes describirán sus características físicas, sociales, culturales y emocionales que lo hacen un ser único y diferente. Conocerán su país, población, tradiciones, símbolos y emblemas para generar identidad nacional. Conocerán normas básicas del Manual de Convivencia participando en la construcción de nuevos acuerdos que respondan a necesidades de su salón de clases, colegio y comunidad. Identificarán diferentes tipos de paisajes de nuestro territorio nacional; el clima, las regiones y la economía que se desarrolla teniendo en cuenta características propias de las regiones. Explicarán la diversidad cultural del país desde la organización de las primeras comunidades, analizando dinámicas de transformación de instituciones político - administrativas como consecuencia de los descubrimientos geográficos. Analizarán ventajas y desventajas que trae la posición geográfica y astronómica del país para su economía y cómo los procesos históricos incidieron en las condiciones de vida de la población neogranadina. Conocerán los Derechos de los Niños e identificarán instituciones locales, nacionales e internacionales que velan por su cumplimiento.
Bachillerato
Los estudiantes describirán las características de la Tierra (movimientos, coordenadas geográficas y husos horarios) y la geografía física de los continentes. Podrán comprender características de las sociedades americanas y colombianas para analizar procesos y técnicas de mediación de conflictos. Reconocerán causas, procesos y consecuencias que involucran problemáticas sociales iniciadas desde la expansión europea en el siglo XV. Desarrollarán habilidades de investigación y presentación durante todo el año relacionadas con los Objetivos del Desarrollo Sostenible. Los estudiantes reconocerán la relación constante entre el ser humano y las principales características, funciones y servicios que prestan los ecosistemas. Los estudiantes explicarán cambios en los procesos políticos de Colombia y el mundo a lo largo del siglo XX hasta la actualidad, con énfasis en conflictos, procesos políticos y tensiones que surgen por el poder del Estado.
Preescolar
El objetivo durante los años de Preescolar es que los estudiantes aprendan sobre: La creación del universo y el hombre, Jesús Salvador nuestro, El Espíritu Santo, Los tiempos litúrgicos, el amor al prójimo, el contenido de las oraciones, cómo Orar y hablar con Dios.
Elemental
Los estudiantes aprenderán sobre: Dios, el creador del universo, su responsabilidad con el cuidado de la “Casa Común” y la vida de sus hermanos. Además la vida que Jesús nos comunica y cómo crecer en la Iglesia, sobre las experiencias de amistad con Dios y con las personas. También sobre la amistad en la vida de Jesús y cómo el servicio y la fraternidad son fuente de unidad en la Iglesia. Aprenderán sobre la celebración en la vida de las personas en torno a su familia, la sociedad y la religiosidad, y la celebración en la vida de Jesús, en la vida de la Iglesia y las fiestas del calendario Litúrgico. La vocación como realización de la persona y la vocación de Jesús, como propuesta de vida para el ser humano, y cómo se vive la vocación cristiana dentro de la Iglesia. Finalmente, aprenderán sobre el auténtico testimonio en la vida del católico en la sociedad actual, cómo fortalecer un modelo de ser humano inspirado en las bienaventuranzas, y cómo en la Iglesia todo cristiano debe obrar en busca del bien común.
Bachillerato
Los estudiantes tendrán como eje central de su Educación Religiosa, al Ser Humano: Reflexionarán sobre el sentido que Jesucristo le da a la persona elevando su dignidad y colocándola al servicio de la Iglesia. Aprenderán sobre la familia como célula primordial de la sociedad y la Iglesia, analizarán de forma crítica la misión de la familia cristiana y los desafíos del mundo de hoy, y también sobre el Evangelio del matrimonio, la familia y su aporte hacia una sociedad que avanza hacia la paz y la reconciliación. Podrán distinguir la dimensión comunitaria del ser humano, el mensaje de Jesús a través de su comunidad de discípulos, el valor de los aportes de la comunidad eclesial como servidora de la unidad y desarrollo de los pueblos hacia la justicia, la igualdad y el bien común. Podrán identificar y analizar criterios éticos y fundamentos de la moral cristiana, relacionándolos con los dilemas y problemas del mundo actual. Compararán con sentido crítico las enseñanzas de moral cristiana con lo que ocurre en los acuerdos internacionales, el medio ambiente, los derechos humanos, la educación entre otros y plantearán propuestas encaminadas a su resolución. Propondrán proyectos de vida que acojan la vocación de servicio de la Iglesia, la práctica de la misericordia y la contribución positiva en la transformación de la sociedad. Finalmente, aprenderán sobre la construcción de una nueva sociedad: los aportes de la Iglesia basados en el Evangelio para la construcción de una nueva sociedad fundamentada en el respeto, la responsabilidad, la solidaridad, la honradez y el bien común. Propondrán cambios personales que contribuyan a un mejor vivir en comunidad y tomarán iniciativas que promuevan a cambios positivos a favor de la justicia, la fraternidad y el bien común.
Los estudiantes habrán desarrollado habilidades y destrezas sensorio - motoras a través de actividades lúdicas, reforzando conceptos como: saltar, trepar, traccionar, empujar, levantar y transportar bajo un entorno de constante refuerzo por los valores, la aceptación y descubrimiento de su propio cuerpo.
Elemental
Los estudiantes habrán desarrollado y aplicado una variedad de destrezas biomotoras a través de juegos y actividades dirigidas donde se transfieren conceptos como: equilibrio, fuerza, coordinación y velocidad; bajo un entorno de constante refuerzo por los valores. Adicionalmente habrán iniciado la práctica de actividades predeportivas a través de juegos lúdicos como: el balón tocado, kickball, lanzar y atrapar etc., bajo un entorno de constante refuerzo por los valores.
Bachillerato
Los estudiantes habrán afianzado sus capacidades físicas, coordinativas y deportivas a través actividades de fuerza, velocidad, resistencia y juegos deportivos, entre otros; bajo un entorno de constante refuerzo por los valores, la ética deportiva, desarrollando hábitos de un estilo de vida saludable. Habrán desarrollado un adecuado dominio y comprensión del movimiento a través de sus capacidades físicas y coordinativas aplicadas a la práctica deportiva, manteniendo una actitud física responsable y una vida activa saludable.
En Nursery los estudiantes aprenderán los colores primarios. Trabajarán diferentes técnicas de arte de importantes artistas del siglo XX, así como temas que tienen en sus clases para realizar proyectos con materiales reciclables. En Prekinder aprenderán los colores secundarios, y a hacer proyectos con formas y figuras. En Kinder aprenderán la diferencia entre los colores calientes y fríos, y el uso del espacio.
La clase de Danza aporta a los niños reconocimiento corporal, a través de actividades lúdicas que además ayudan a desarrollar el ritmo, toman conciencia de la amplitud de movimientos, aportando seguridad en la expresión de emociones, reconociendo el espacio de trabajo individual y compartido. Exploran nuevos movimientos utilizando elementos que complementan y proyectan los movimientos propuestos, identificando entre movimientos modelados, copiados y creados. Las clases están apoyadas en actividades que ayudan a desarrollar valores y competencias sociales como el respeto, sana convivencia y la amistad entre otros.
En Música los estudiantes aprenderán a identificar la importancia del sonido y los diferentes sonidos que se producen a su alrededor a través de la naturaleza, de su cuerpo y de la música. Aprenderán a manejar el pulso, el acento musical y otros elementos rítmicos como también aprenderá timbre, fraseo y cambios de dinámica en composiciones rítmico-melódicas. Aprenderán las familias de los instrumentos musicales: cuerdas, vientos y percusión a través de actividades con un instrumento de cada familia.
Elemental
Se crearán juegos dramáticos para afianzar el conocimiento de los colores primarios, arte abstracto colores y formas, realizarán proyectos usando el círculo cromático. Conocerán los principales elementos del arte creando una composición artística diferente. Desarrollarán diversas formas de expresión usando la música para crear sus propias obras a través de ella. Se realizarán juegos dramáticos usando sonidos, improvisaciones sonoras y expresión corporal. Conocerán un poco la arquitectura de nuestra ciudad y trabajarán proyectos a partir de ella. Desarrollarán el estudio del universo y cómo pintarlo, realizarán proyectos pictóricos en objetos cotidianos. Conocerán el trabajo de diferentes artistas como Piet Mondrian, Wassily Kandinsky, Alexander Calder, Joan Miró, entre otros.
En Música los estudiantes explorarán diferentes sonoridades a través de la ayuda de los boomwhackers, instrumentos de percusión y xilófonos. Los estudiantes comenzarán a aprender sobre los ritmos y escalas, y sobre cómo componer melodías simples, incorporando movimiento corporal para ayudar a internalizar diferentes conceptos musicales. Explorarán el contorno melódico y desarrollarán una conciencia de los contrastes musicales. Ampliarán su terminología musical a través de la lectura de partituras, y podrán responder de acuerdo con su nuevo vocabulario. Los estudiantes aprenderán a tocar en un conjunto, a aprender a mezclarse, a coordinar su forma de tocar con otras líneas instrumentales/vocales y a aprender a colaborar en grupos.
Bachillerato
Los estudiantes conocerán y aprenderán sobre el arte surreal y de ilusión óptica. Conocerán sobre el arte abstracto y diversas técnicas de dibujo y diseño. Crearán una obra inspirada en el movimiento del cubismo, y luego conocerán los cómics, creando con ellos obras de arte tridimensional. Conocerán un artista del movimiento del arte abstracto llamado Kandinsky y crearán una obra inspirada en él. Luego indagarán en una de las ramas del arte abstracto que se conoce como el pop art.
En Música los estudiantes explorarán el mundo de la notación musical por medio de ejercicios prácticos interpretados en instrumentos musicales, pondrán en práctica en la composición de piezas melódicas, rítmicas y rítmico-melódicas y aprenderán a utilizar plataformas digitales de composición musical que facilitarán el proceso de aprendizaje. Explorarán la fase más creativa de la composición musical e interpretarán sus propias composiciones. Los estudiantes serán capaces de desarrollar piezas musicales y compartirlas con un público siempre disfrutando del proceso musical.
Al finalizar el año escolar los estudiantes de Preescolar basado en los estándares diseñados por ISTE (International Society for Technology in Education) inician su proceso de aprendizaje en tecnología y refuerzan los conceptos matemáticos que mejoran su experiencia en el conocimiento de números y numeraciones, geometría, álgebra y medición y en habilidades del lenguaje de su currículo en inglès, ciencia y estudios sociales, lo que mejora su experiencia en el conocimiento de lectura, escritura, comprensión auditiva, comprensión y se inician en las habilidades del teclado.
Elemental y Bachillerato
El programa de Tecnología está basado en los estándares diseñados por ISTE (International Society for Technology in Education). Los estándares ISTE enfatizan las habilidades y competencias que deseamos para los estudiantes, permitiéndoles participar y prosperar en un mundo digital conectado. Los estándares están diseñados para ser usados por educadores en todo el currículo con estudiantes de todas las edades, con el objetivo de cultivar estas habilidades a lo largo de toda la carrera académica. En el Colegio Marymount esta integración se está realizando en las asignaturas de Inglés, Español, Matemáticas, Ciencias, Colombian Studies y Social Studies. Cada bimestre los docentes de estas asignaturas entre Grados 1 y 12 escogen un estándar para desarrollar en su materia mientras continúan reforzando el conjunto de estándares que permiten a nuestros estudiantes desenvolverse en un mundo que privilegia la adaptabilidad al cambio rápido y permanente.
Los estudiantes de Grados 11 y 12 estudiarán el saber filosófico, investigarán y analizarán la historia de la filosofía a través de competencias filosóficas como pensar por sí mismo, ser uno mismo, pensar con los otros. Reflexionarán y argumentarán desde la filosofía Antigua hasta la Contemporánea, enfatizando en procesos propios del ser humano que lo hacen un verdadero filósofo. Estudiarán ámbitos epistemológico, antropológico, ético, estético y lógico de la filosofía, al mismo tiempo que desarrollarán la práctica filosófica fundada en tres competencias principales: profundizar, problematizar y conceptualizar. Desarrollarán habilidades de investigación y presentación durante todo el año.
Los estudiantes de Grados 11 y 12 estudiarán cambios en procesos económicos de Colombia y el mundo en la actualidad con énfasis en la Microeconomía, Macroeconomía y la Globalización. Reconocerán y analizarán causas, procesos y consecuencias que involucran problemáticas políticas y económicas de la época actual. Desarrollarán habilidades de investigación y presentación durante todo el año.
El programa de francés del colegio Marymount pretende formar ciudadanos bilingües en lengua francesa y culturas francófonas correspondiente al nivel B1 del marco común Europeo de referencia para las lenguas, en coherencia con las disposiciones del plan de bilingüismo y los lineamientos curriculares para las lenguas extranjeras del Ministerio de Educación Nacional.
La metodología para el alcance de los objetivos propuestos por la Alianza Colombo Francesa para los estudiantes del colegio Marymount responde a los lineamientos del Marco Europeo y corresponde esencialmente al enfoque de aprendizaje por la acción. En este enfoque el estudiante es el centro del proceso de aprendizaje-enseñanza-evaluación y será capaz de cumplir tareas asociadas al nivel de lengua de aprendizaje en múltiples ámbitos (público, personal, profesional y educativo) a los que se verá enfrentado en su vida social siendo sujeto activo de la acción (actor social).
Nuestros estudiantes desarrollan la competencia general del nivel de lengua definido para su aprendizaje (A1, A2 o B1) al igual que las competencias específicas correspondientes al escuchar, leer, escribir, hablar en monólogo e interacción. Este proceso pedagógico, combinado con una alta presencia del componente cultural, facilitan la adquisición de la lengua francesa, y apropiarse e interactuar de las especificidades culturales de los países francófonos.
- Semillero Matemático
- Astronomía
- Drama
- First Aid
- Math Tricks
- Radio Marymount
- Actividad física y salud
- Viajemos por Colombia
- Travelling 101
- Arte
- Communication Skills
- French
9no y 10mo grado
- Semillero de Matemáticas
- MBSN Journalism
- First Aid
- Marymount Learner
- Film Studies
- Travelling 101
- SAT Prep Course
- Orando y cantando
- Construyamos Energía, Soliarizate
- Palabras en red
- Rediscover Jesus
11vo y 12vo grado
- Music Angel Show (Arte)
Física aplicada al diseño - Teatro/Actuación (Arte)
- SAT Preparation
- Ajedrez
- Mix Media (Arte)
- Travelling 101
- College Applications
- Application Resume and Essay Writing
- Graphic Design
- Speaking and Presentation Skills
- Cantando y Orando