El proceso de acreditación de Marymount Barranquilla comenzó en 2007 bajo el liderazgo de Sister Johanna. Tras evaluar varias agencias de acreditación, se eligió a NEASC (New England Association of Schools and Colleges) por su alineación con la experiencia educativa deseada.
Marymount fue acreditado por NEASC el 13 de mayo de 2010. Posteriormente, inspirada por la acreditación de Marymount Medellín con CIS (Council of International Schools), se decidió también buscar esta acreditación para fortalecer la experiencia educativa internacional.
Aunque CIS retrasó la acreditación, finalmente el 27 de abril de 2011, Marymount fue acreditado por CIS.
Acreditaciones
NEASC, fundada en 1885, es una sociedad independiente, no gubernamental y sin ánimo de lucro que conecta a más de 2,000 colegios públicos y privados, instituciones técnicas y profesionales, y universidades en Nueva Inglaterra (Estados Unidos) y también a colegios internacionales en más de 65 países alrededor del mundo.

New England Association of Schools and Colleges
Para NEASC, la acreditación se basa en la auto-reflexión integral y la retroalimentación de pares evaluadores, promoviendo el mejoramiento continuo y el éxito educativo. Guiada por estándares de investigación, ofrece una dirección clara para comunidades de aprendizaje, asegurando una experiencia educativa sobresaliente para los estudiantes.
CIS es una comunidad global que mejora la educación internacional a través de servicios profesionales para colegios, instituciones de educación superior y personas. Su visión es inspirar ciudadanos globales mediante educación de alta calidad, conectando ideas, culturas y educadores de todo el mundo.

Council of International Schools
Para CIS es primordial mantener un equilibrio entre los valores con los cuales se identifica: Liderazgo, Desafíos, Principios y Diversidad.La comunidad CIS está comprometida a desarrollar muy de cerca la competencia global en la educación por medio de: ética, diversidad, temas globales, comunicación, servicio, liderazgo y estilo de vida sostenible.

¿Por qué es importante estar acreditados internacionalmente?
1. Una acreditación internacional genera la constancia de la salud institucional de un colegio y es una garantía de calidad, tanto para candidatos a profesores, como para las familias de posibles estudiantes.
2. Una acreditación internacional es un poderoso vehículo de cambio, mejoramiento y fortalecimiento para el colegio.
3. Una acreditación internacional está validada y reconocida como un sello de garantía de calidad por los Ministerios y Departamentos de Educación de países alrededor del mundo
Partnerships / Alianzas
Con el fin de ofrecer una experiencia formativa completa y especializada, en el Colegio Marymount abordamos el estudio de ciertos aspectos del currículo con el apoyo de instituciones y organizaciones avaladas nacional e internacionalmente, certificadas en diferentes competencias académicas, emocionales y comunicativas.

Cambridge Assessment International Education
Cambridge es un marco curricular que ofrece una ruta detallada para el aprendizaje de estudiantes desde Kinder hasta grado 12 y comprende los aspectos esenciales de cada área del conocimiento en el que se aplica; señala el qué y el cómo en 5 elementos:
Currículo
– Prácticas de enseñanza-aprendizaje
– Prácticas de evaluación
– Reconocimiento Internacional
– Participación en Comunidad Global

The University of Melbourne

La alianza entre Marymount School Barranquilla y la Universidad de Melbourne se centra en una iniciativa de “Evaluación y acreditación de próxima generación”. Marymount es un “Colegio Fundador” de esta colaboración, que impulsa el “Global Impact Diploma” (GID). Este diploma es un programa curricular de dos años que busca ofrecer a los estudiantes rutas alternativas, desarrollar su competencia global y alinearse con las tendencias educativas más recientes. El enfoque es basado en competencias, específicamente en las habilidades “DEVICES” (Ciudadanos digitales, Emocionalmente inteligentes, Líderes orientados al servicio, Ciudadanos globales interculturales, Solucionadores creativos de problemas, Cuidadores del medio ambiente, y Aprendices autodirigidos y resilientes). La evaluación se realiza utilizando herramientas de Melbourne Metrics y la plataforma en línea Ruby de la Universidad de Melbourne, que permiten conocer profundamente a los estudiantes y su desarrollo de competencias. Para obtener el GID, los estudiantes deben completar cursos, demostrar un nivel “COMPETENTE” en las habilidades, y presentar un Portafolio y una Exposición de Impacto. La alianza busca transformar la educación al enfocarse en habilidades del siglo XXI y una evaluación auténtica.

RSHM Network of Schools
Marymount Barranquilla es parte de la Red Global de colegios fundados por las Religiosas del Sagrado Corazón de María (RSHM), se une anualmente con colegios de todo el mundo para fortalecer su filosofía y misión.
Inspirados en los valores del Evangelio y la herencia de las RSHM, los colegios colaboran para responder a los desafíos de la comunidad global.
La misión de la red es fomentar la internacionalidad y comprometerse con la transformación del mundo a través de la educación, guiados por el lema “que todo tenga vida” del Instituto de las RSHM.

Marymount Continuum
La asociación internacional “Marymount Continuum” permitirá a los estudiantes obtener créditos académicos postsecundarios mientras cursan bachillerato y continúan su educación católica en la universidad.
Los graduados de Marymount Barranquilla con los requisitos de GPA y/o puntaje de prueba tendrán admisión garantizada y becas renovables en la Universidad Marymount en Arlington, Virginia, por un mínimo de $65,000 USD en cuatro años.
Además, se ofrecerán programas de verano en la universidad para Juniors y Seniors, con créditos en áreas como justicia penal, enfermería, diseño de modas, tecnología de la información y diseño de juegos.

Eco-Schools es un programa internacional de la Foundation for Environmental Education (FEE) que promueve la educación para el desarrollo sostenible en instituciones educativas de todo el mundo.
A través de una metodología participativa y basada en la acción, Eco-Schools empodera a los estudiantes para que lideren iniciativas ambientales dentro y fuera del aula.
Entre sus principales ventajas se destacan el fortalecimiento del trabajo en equipo, el pensamiento crítico, la toma de decisiones responsables y el sentido de pertenencia hacia su entorno natural y comunitario.
La metodología de Eco-Schools se basa en un enfoque participativo de siete pasos que involucra a toda la comunidad educativa. A través del trabajo del Eco-Committee, los estudiantes identifican problemáticas ambientales, proponen soluciones y lideran acciones concretas que generan un impacto positivo y sostenible en su entorno.
Afiliaciones

Red Papaz
Red PaPaz es una red nacional que aboga por la protección de los derechos de niños y adolescentes en Colombia, fortaleciendo las capacidades de adultos y actores sociales. El Colegio Marymount, como institución afiliada, conecta a todos los padres a la red, quienes reciben un boletín virtual mensual con noticias e invitaciones a eventos. En la página www.redpapaz.org, tanto la institución como los padres acceden a herramientas como conferencias, talleres y un enlace para reportar situaciones que afecten a los jóvenes.

CONACED
La Corporación Nacional de Colegios Católicos de Carácter Privado (CONACED) es una entidad sin ánimo de lucro que vincula a las delegaciones educativas de las Comunidades Religiosas y agremia a federaciones de instituciones educativas comprometidas con la misión educativa de la Iglesia. Su objetivo principal es asesorar, acompañar, representar y visibilizar a estas entidades en el ámbito educativo nacional e internacional.

Tri-Association
Tri-Association es una organización sin fines de lucro que agrupa a escuelas privadas, acreditadas e independientes que ofrecen educación al estilo americano, ubicadas en tres regiones geográficas (Centroamérica, México, Colombia y el Caribe). Su misión es fomentar comunidades mutuamente solidarias para transformar el aprendizaje, mientras que su visión es que las escuelas y los estudiantes sean agentes de cambio responsable.

AAIE Institute
El Instituto AAIE para el Liderazgo en colegios Internacionales es un programa de desarrollo profesional en línea para líderes actuales y aspirantes de escuelas internacionales. Ofrece siete cursos que abordan temas clave del liderazgo en escuelas internacionales.

College Board
PSAT/SAT/AP: A través de esta entidad de Estados Unidos, el colegio ofrece a sus estudiantes posibilidades de entrenamiento y evaluación de áreas del conocimiento, que servirán al propósito de aplicar a universidades nacionales y extranjeras; así como al abordaje de cursos de currículo avanzado de hasta tres semestres de universidad, conocidos como Advanced Placement Courses (AP).

Association for Supervision and Curriculum Development
ASCD es una organización educativa global centrada en empoderar a los educadores para avanzar y elevar el aprendizaje para satisfacer las necesidades de todos los estudiantes, de manera equitativa y completa.

The National Association of Secondary School Principals
La NASSP es la principal organización profesional para directores de Secondary Schools en Estados Unidos y más allá, enfocada en el desarrollo del liderazgo estudiantil a través de programas como la Sociedad Nacional de Honor y la Asociación Nacional de Consejos Estudiantiles. Con más de 16,000 líderes escolares y 30,000 asesores involucrados, la NASSP facilita una red robusta que fortalece la comunidad educativa y promueve el éxito estudiantil.

American Chamber de Barranquilla
La Cámara de Comercio Colombo Americana -AmCham Barranquilla- es una asociación sin ánimo de lucro dedicada a fomentar el comercio bilateral y la inversión entre Estados Unidos y Colombia. Por más de 20 años hemos sido pioneros y facilitadores del comercio entre el sector empresarial de la región y los Estados Unidos. Representamos los intereses de nuestros afiliados frente a ambos gobiernos, logrando promover nuevas oportunidades de negocios para ellos.
Certificaciones

Great Place to Study
Great Place to Study es una firma global de investigación y desarrollo de marcas en el sector educativo, con una larga trayectoria en el suministro de soluciones innovadoras a instituciones educativas.
Otorga una certificación que brinda la oportunidad de mostrar la singularidad de los colegios. Es la plataforma ideal para contar la historia de éxito de cada institución y demostrar que realmente se preocupa por el bienestar y la felicidad de su comunidad educativa.
La asociación con Great Place to Study le ayudará a elevar su imagen ubicándolo en el “Top Greatschools” como uno de los mejores colegios del país, al mismo tiempo que encontrará su “factor de grandeza”.