Sensibilizar a nuestros estudiantes y promover en ellos la conciencia social a través de su participación en actividades de acción comunitaria es una de las responsabilidades más importantes adquiridas por el Colegio Marymount.
Somos conscientes de que a través de ellas se permite la formación de seres humanos integrales, potenciales agentes de cambio, comprometidos con el bien común.
El servir a los demás es una experiencia que permite al estudiante desarrollar y compartir sus talentos, habilidades y conocimientos, además de su reconocimiento como líder transformador al servicio de la comunidad.
En Marymount contamos con los siguientes clubes:

Interact Club
Interact Marymount, asociado al Club Rotario Barranquilla, permite a estudiantes de 7° a 12° adquirir habilidades de liderazgo y servicio a la comunidad. Fundado en 2001, es uno de los clubes Interact más grandes del mundo, con un promedio de 150 participantes anuales.
Los miembros conocen y apoyan diversas fundaciones y comunidades, compartiendo con niños y ancianos, y organizando actividades para recaudar fondos. El club apoya principalmente a Fundemabu, obra social del Colegio Marymount, y a otras fundaciones como Hogar San Camilo, Asilo San Antonio, Fábrica de Sonrisas, Sanar y Fundación Andrea. Bajo el lema “Interact Marymount Cambia Vidas”, los estudiantes experimentan la verdadera felicidad ayudando a los demás.

Green Club
Con el ánimo de sensibilizar a la comunidad educativa frente al cuidado del entorno y la necesidad de proteger y conservar el medio ambiente, se invitó a los estudiantes del colegio a formar parte de un grupo ecológico.
En el año 2015, y bajo la iniciativa de algunos estudiantes de 11th y 12th grade, junto con las profesoras Ma. Esperanza Valbuena y Claudia Rincón, se crea el Green Club desde el 2015. A través del Green Club se promueve una cultura ecológica, y actividades encaminadas a la educación ambiental, y a la sensibilización, concientización, protección y cuidado por el medio ambiente.
Dentro de las actividades realizadas se destacan ‘Sembrando Huellas’, una siembra de árboles en el campus que integró a toda la comunidad Marymount, y la visita al Parque Natural Isla Salamanca, donde se toma como aula la naturaleza con el fin de desarrollar habilidades y competencias en torno al cuidado y conservación del ambiente.

MUN
El modelo de las Naciones Unidas (MUN) es un simulacro de la Asamblea General y de otros órganos multilaterales de la ONU, en la que participan estudiantes de instituciones y universidades a nivel mundial. A través de este programa no solo se busca involucrar a los jóvenes en el estudio y la discusión de temas globales, sino fomentar en ellos el desarrollo de habilidades útiles a lo largo de sus vidas como la documentación, redacción, oratoria, resolución de problemas y conflictos, construcción de consenso, acuerdos y cooperación.
Con el propósito de formar jóvenes líderes, interesados en conocer más sobre política, negocios y problemáticas de su entorno local y global, Marymount inició el Club BAMUN hace aproximadamente 20 años.

Dream Arts Club
Club de arte diseñado con el fin de ofrecer a nuestra comunidad estudiantil las herramientas necesarias para el enriquecimiento artístico en busca del desarrollo académico y el apoyo emocional de los integrantes, fomentando un espacio de aprendizaje seguro y fuera de prejuicios en donde tengan libertad de expresión y se les permita un crecimiento personal.
Esperamos que a través de su experiencia con las artes, nuestros estudiantes encuentren una mejor relación consigo mismo, con sus pasiones y con las personas que los rodean.